viernes, 9 de junio de 2017

Disección encéfalo

El encéfalo es la parte del sistema nervioso central situada dentro de la cavidad craneal. Consta del prosencéfalo o cerebro anterior, el mesencéfalo o cerebro medio y el rombencéfalo o cerebro posterior. A su vez el prosencéfalo está formado por el telencéfalo, que corresponde a los hemisferios cerebrales o cerebro, y el diencéfalo, que consta del tálamo, el hipotálamo, el subtálamo, el metatálamo y el epitálamo.

 
Resultado de imagen de encéfalo

 

Objectes utilitzats:

  • Bandeja de disección
  • Pinzas
  • Guantes
  • Bisturí
  • Tijeras
  • Ccubeta de disección
  • Encéfalo

Procediment:

El objetivo de esta practica era estudiar la estructura del encéfalo, distinguir las partes que forman este órgano y estudiar cada una de ellas.

Lo primero que hicimos fue colocar el encéfalo hacia arriba, de tal forma que quedasen a la vista dos partes de este órgano: el cerebelo y el bulbo raquídeo. El cerebelo es el encargado de hacer posible que mantengamos el equilibrio, que podamos coordinar movimientos simples y complejos y, en general, que los músculos de nuestro cuerpo respondan de manera fiel y eficaz a las órdenes que emite el cerebro. Por otro lado, el bulbo raquídeo se encarga de la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo.


Imagen en la que podemos observar el bulbo raquideo, en la
parte superior y el cerebelo, en la parte inferior.


A continuación, con ayuda de las pinzas de disección, pudimos observar las membranas que cubren todo el sistema nervioso central: las meninges.




Tras esto colocamos el encefalo hacia abajo, de manera que quedasen a la vista los diferentes lobulos y cisuras celebrales que componen el encefalo.





Posteriormente, con la ayuda de un bisturí realizamos una pequeña incisión sobre el cerebro, sin llegar a separar los dos hemisferios que lo componen. Al abrirlo pudimos observar el cuerpo calloso, que se encarga de la unión de ambos hemisferios.








Una vez visto el cuerpo calloso procedimos a dividir los dos hemisferios por completo, el llamado corte transversal del encefalo, para asi poder observar el tronco cerebral, que une el bulbo raquideo, la protuberancia y el mesencefalo, y las partes más internas.


Imagen donde podemos observar el tronco cerebral, donde se unen el bulbo raquideo,
la protuberancia anular y el mesencefalo.




Después pudimos observar el arbol de la vida, formado por sustancia blanca en el interior del cerebelo.




Por ultimo, llevamos a cabo la observación de la hipofisis, la glandula que regula distintos procesos del organismo mediante la secreción de hormonas.


AMPLIACIÓ


El encéfalo está rodeado por las meninges y consta de sustancia gris y sustancia alba. La sustancia gris constituye la corteza cerebral situada superficialmente y corresponde a los cuerpo neuronales; la sustancia alba se sitúa por dentro de la sustancia gris y corresponde a las neurofibras que, por ser mielinadas, le confieren su color blanco.

Según la distribución de las neurofibras éstas se clasifican como fibras de asociación (conectan entre si áreas corticales del mismo hemisferio cerebral), fibras comisurales (conectan entre si áreas similares de ambos hemisferios; el tracto nervioso más importante es el cuerpo calloso) y fibras de proyección (las que se proyectan desde la corteza hacia otras partes del encéfalo como el tallo cerebral; forman tractos aferentes y eferentes).

No hay comentarios:

Publicar un comentario